lunes, 24 de mayo de 2010

¿1 @ 1 o aula móvil? ¿con pantalla o sin pantalla?...

En estos días he leído diversas discusiones acerca de si el modelo 1 a 1 es mejor que el aula móvil, si la XO es más pedagógica que la classmate de Intel, o si las pantallas digitales reemplazan al tradicional pizarrón pero mantienen el poder en el maestro, o no. Provincias, municipios, ciudades se van sumando a la nueva ola. Y mientras tanto: salen las aulas móviles en Río Negro, las XO en La Rioja y ahora en Comodoro Rivadavia... las aulas digitales. Sin nombrar a las escuelas técnicas que se suman con las classmates y ¡a San Luis como pionero! Faltaría diferenciar los niveles, ¿quiénes en primaria y quiénes en secundaria?...
Como ven, los hay para todos los gustos. En esta Argentina teñida por la desigualdad queremos acabar con ella, pero sin igualdad de criterios.
Pero como la política no es lo mío, el punto es que tanto XO, classmate, aulas móviles y PDI, todo apunta a la inclusión de las Tic en el aula para lo cual es indispensable generar un proyecto pedagógico sólido y una actitud docente abierta y dispuesta al cambio. Y esto sí es lo mío.
Un maestro y un alumno en un aula con una computadora y conexión a internet pueden hacer maravillas o no hacer nada. En esta primera etapa, lo primordial (y más difícil) es lograr que el docente se encariñe con la tecnología; y si la escuela cuenta con una sala de informática, pues que la use ya es un gran paso. En la era de la alfabetización digital todo vale. Los resultados dependerán del docente. Así que ¡allá vamos, colegas!

0 comentarios: