jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
¡Me voy a Cannes!
viernes, 18 de diciembre de 2009
¡FELICES VACACIONES!

miércoles, 16 de diciembre de 2009
No te lo podés perder...


El éxito de Harry Potter y Crepúsculo empujan la tendencia, y la vigencia de autores clásicos como María Elena Walsh, Elsa Bornemann, Luis Pescetti y Liliana Bodoc.
El sábado, los chicos volverán a buscar esos nombres entre los estantes de las librerías, o, incluso, podrán escuchar nuevas historias en un espectáculo de narración oral. También participarán de talleres de encuadernación a cargo de Eloísa Cartonera o de historietas a cargo de Banda Dibujada. Para los más valientes -y mayores de seis- el desafío será completar una búsqueda del tesoro por las librerías. La carrera arrancará a las 19 en Liberarte, en Corrientes 1555. A las 20.30 habrá otra versión para los más chicos (desde los 4 años), también desde Liberarte. Y no importa si llueve, porque la búsqueda se hará igual.
El cierre será musical, con un espectáculo dedicado e inspirado a Jorge Luis Borges.
lunes, 14 de diciembre de 2009
La cápsula del tiempo
¿Cómo te imaginas dentro de veinte años?
¿Qué avances tecnológicos crees que disfrutarás en el futuro?
viernes, 11 de diciembre de 2009
La tempestad - William Shakespeare
Esta presentación fue realizada por Tomás, Abril y Pilar de 5to.A después de leer en el parque del colegio, LA TEMPESTAD, de William Shakespeare.
Queremos agradecer a Sole, por invitarnos todos los miércoles a sumergirnos en mundos maravillosos e imaginarios y conocer a distintos autores a lo largo de todo el año.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Amor escrito con lápiz
lunes, 7 de diciembre de 2009
El cuento de Navidad de Auggie Wren

Esta hermosa historia fue recreada por los alumnos de 5to. B: Axel, Juan Santiago, Mariano, Juan Martín, Micaela y Catalina.
Para verla:
- Hacer clic sobre la carpeta.
- Descargar y guardar archivo.
- Con botón derecho del mouse "extraer en fotonovela"
- Abrir carpeta "fotonovela" y ver la presentación, ¡con audio!
Ver comentarios:
Chicos de quinto trabajando: El cuento de Navidad de Auggie Wren
Cumbre de Copenhague.
El gobierno británico presentó un mapa interactivo que demuestra los impactos que tendría en el planeta un aumento en la temperatura de 4ºC.
De acuerdo a estudios recientes de la oficina de clima y cambio climático del Reino Unido, Met, un aumento de 2ºC sería "problemático", pero un aumento de 4ºC en la temperatura sería "desastroso". Los mismos también indicaron que si los líderes del mundo no llegan a un acuerdo para cortar las emisiones de carbono, el planeta podría llegar a esta medida en 2060, o a más tardar en 2100.
Si este aumento de temperatura ocurriera, demuestra el mapa, no se daría de la misma forma en todas las partes del globo: como la tierra se calienta más rápido que el mar, en ésta se registrarían medidas hasta 5,5ºC más altas, las cuales pondrían en peligro las tierras agrícolas en las principales zonas de producción del mundo. Habría también escasez de agua, que además de afectar a las personas podría provocar sequías e incendios en el Amazonas.
El problema es que estos fenómenos no harían más que acelerar las emisiones: menos bosques, menos absorción de carbono por parte de los océanos, y más emisiones de metano por putrefacción de vegetales van a redundar en más gases en la atmósfera y más calentamiento. Más específicamente para Latinoamérica, el mapa demuestra pérdida de recursos pesqueros en el Océano Atlántico, reducción de hasta 40% en los rendimientos de cosechas y escasez de agua, además de los mencionados posibles incendios forestales. Y a las consecuencias naturales se suman las sociales: con falta de agua y temperaturas extremas, los movimientos masivos de personas van a ser indefectibles y eso va a generar conflictos internacionales.
Durante la presentación del mapa, el secretario exterior del Reino Unido David Miliband advirtió: "No podemos lidiar con un mundo con cuatro grados más. Este mapa claramente ilustra la escala del desafío que tenemos por delante. Tenemos que trabajar todos juntos con todas las partes de los gobiernos y sociedades para que la temperatura global no aumente más de dos grados", según informa The Guardian.
El mapa fue lanzado en conjunto con una exposición en el Museo de Ciencias de Londres, a menos de dos meses para la Cumbre Climática que hoy comienza en Copenhague y en la cual es crucial llegar a un acuerdo global de reducción de emisiones. Millband describió a las charlas de Copenhague como "las más complicadas negociaciones internacionales jamás planeadas", y su hermano, el secretario de Energía y Cambio Climático Ed Milliband, expresó su temor a que sean "una cumbre más que viene y se va, con un flash de noticias".
Para evitarlo, los hermanos estarán promoviendo el mapa para convencer a los líderes de la gravedad de no llegar a un acuerdo.
Hoy comenzó la Cumbre por el cambio climático en Copenhague. Que no quede sólo como un hecho que ocurre en un lugar lejano. Reflexionemos sobre el tema.
sábado, 5 de diciembre de 2009
¿Y las mariposas dónde están?
martes, 1 de diciembre de 2009
¡El estreno que estaban esperando!

¡En todas las computadoras del mundo!
Arte y talento
lunes, 30 de noviembre de 2009
Provincias de Argentina
Hacé un clic sobre la imagen y... ¡a jugar!

viernes, 27 de noviembre de 2009
El agua en el planeta
jueves, 26 de noviembre de 2009
Los Muppets: Rapsodia Bohemia
El programa “The Muppet Show” (El show de los Muppets) fue transmitido en los Estados Unidos de 1976 a 1981 y simultáneamente en Latinoamérica.
El programa de media hora de duración, se desarrollaba en un teatro de variedades. La rana René es su personaje principal y director de dicho teatro, la acompañan una multitud de personajes que incluyen a su eterna enamorada la cerdita, Srta. Piggy, Gonzo, el Oso Figaredo, Animal el baterista de la banda Los Salvajes, el cocinero sueco, Sam el Águila, los viejitos del palco el Sr. Waldorf y el Sr. Staller, entre muchos otros. El programa tenía varios Sketchs. También aparecían estrellas invitadas del momento como: Vincent Price, Steve Martin, Sylvester Stallone, Mark Hamill, Brooke Shields, Roger Moore, Christopher Reeve.
Les dejo este maravilloso video para que lo vean en familia.
A pedido de mis alumnos, Rapsodia Bohemia por Queen
martes, 24 de noviembre de 2009
¡La película del año!
Es una película de acción. La historia de tres amigos que vivían de las cosas extremas y un día, cuando se estaban enfrentando con su mayor enemigo, Exterminator, tenían que pensar en quién iba a ser el líder del grupo. Ese mismo día se separaron. Después de muchos años volvieron a juntarse para ... ¡¡¡¡La batalla final!!!!
Sus actores son Joaquín Herrera como Ash, Martín Beliavy como Freddy y Agustín Tosi como Jason.
Una película estupenda para ver en familia.
Ver comentarios en:
Chicos de quinto trabajando: ¡La película del año!
viernes, 20 de noviembre de 2009
EL TÁNGRAM

El Tángram es un juego chino muy antiguo, consistente en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes:
* 5 triángulos de diferentes tamaños
* 1 cuadrado
* 1 paralelogramo romboide
Normalmente los "Tans" se guardan formando un cuadrado.
Prueba armar la figura elegida con las siete piezas, haciendo un clic sobre la imagen.
¡Hacé la prueba!
martes, 17 de noviembre de 2009
Una noticia muy espacial
Fue detectada por una misión de la NASA, que estrelló una sonda contra el satélite
WASHINGTON (AFP y AP). La NASA descubrió una "importante" cantidad de agua congelada en la Luna, anunció ayer la agencia espacial estadounidense, lo que abre nuevas perspectivas a la exploración espacial. La existencia de cantidades significativas de agua facilitaría el establecimiento de un campamento base para los astronautas.
"Encontramos agua y no solamente un poco, sino una cantidad importante", dijo en conferencia de prensa Anthony Colaprete, responsable científico de la misión Lunar Crater Observation and Sensing Satellite (Lcross), que realizó el hallazgo.
En un cráter "de 20 a 30 metros, encontramos el equivalente al menos a una decena de cubos de 7,5 litros cada uno", añadió, destacando que se trata de los primeros resultados. Colaprete estimó que el impacto produjo, por lo menos, 95 litros de agua.
Otro miembro del equipo, Gregory Deloy, de la Universidad de California, Estados Unidos, calificó el hallazgo de "extraordinario" y "mayor". "Es excitante, muestra una nueva imagen de la Luna", añadió.
"El hallazgo abre un nuevo capítulo en nuestra comprensión de la Luna", señaló por su parte un comunicado de la NASA.
Recreación de la misión LCROSS que impactó en la Luna en busca de aguaRecreación artística de los impactos sobre la Luna de la misión LCROSS
INFOGRAFÍA
http://www.lanacion.com.ar/herramientas/galeria-infografias/infografias.asp?nota_id=1199451&multimedio_id=31541&multimediofile_id=46066
viernes, 13 de noviembre de 2009
El sistema solar
martes, 10 de noviembre de 2009
Día de la Tradición

Martín Fierro era el nombre de un gaucho de nuestras pampas, protagonista de un famoso poema de José Hernández. Aquí lo ven ustedes cantando en la guitarra, que los gauchos solían llamar "vigüela" (vihuela).
Cuenta la historia de su vida vagabunda y perseguida por la mala suerte, y sus compañeros lo escuchan.
Te propongo que elijas un fragmento del Martín Fierro y lo expliques con tus palabras.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Recursos naturales
sábado, 24 de octubre de 2009
Día de la acción climática global
Calcula tu huella de carbono entrando en
http://www.mycarbonfootprint.eu/index.cfm?language=es
Sumate a algunas de las acciones que se realizarán en nuestro país o a crea la tuya con tus amigos y familiares...
miércoles, 21 de octubre de 2009
Noticias que son puro cuento
Pero ¿cómo sería un diario con noticias que surgieran en el mundo de los cuentos, donde todo es posible?
Así lo imaginaron los chicos de quinto grado.
Si querés leer las noticias y verlas en colores hacé un clic en "ver todas las fotos".
viernes, 16 de octubre de 2009
Una historia de amor

tanto se amaban;
pero por desgracia sus familias se odiaban.
Ellos que en una fiesta se encontraron
y en un instante se enamoraron.
Después de la fiesta,
Julieta miró a la luna,
y Romeo de un destello,
apareció en la penumbra.
Él y ella no podían casarse
pero no había ley que les prohibiera enamorarse.
Luego, a Romeo se le ocurrió una idea
mejor que las siete maravillas,
y en eso le dijo a Julieta:
“Nos casaremos a escondidas”.
A la mañana siguiente se casaron
y cuando el Fray Lorenzo los declaró marido y mujer
se besaron.
Al salir de la iglesia se encontraron con Tibaldo, el primo de Julieta,
que sacando su espada, a Romeo, a un duelo lo retó,
más rápido y atlético el Montesco al Capuleto mató.
Para engañar a sus padres, a la noche
Julieta un falso veneno bebió.
Y cuando su nodriza la vio, muerta la creyó.
Cuando Paris, el prometido de Julieta,
a Romeo de la tumba quiso echar,
los dos se trabaron en duelo
hasta que, intentando a su amada vengar
Romeo hirió de muerte a su rival.
Creyendo que su amada estaba muerta
Romeo la vida se quitó
y al despertar, Julieta, al ver a su amado muerto,
una daga en su corazón clavó
y junto a Romeo murió.
Ver comentarios en:
Chicos de quinto trabajando: Una historia de amor
martes, 13 de octubre de 2009
Para que lo disfruten en familia
sábado, 10 de octubre de 2009
La conquista de América
lunes, 5 de octubre de 2009
La noticia
Hacé un clic sobre la imagen y practicá.

domingo, 4 de octubre de 2009
¡Hasta siempre, Mercedes!
Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.
Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un símbolo de nuestro acervo cultural que nos representará por siempre y para siempre.
Junto a Shakira
martes, 29 de septiembre de 2009
El refrán justo para la ocasión

¿Qué refrán conocés?
Imaginá una situación donde emplearlo y escribila.
Releéla, corregí los errores y publicala.
Astronomía: el HUBBLE
lunes, 28 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
Fábula: La sombra del árbol
Reflexionen y dejen su comentario:

- ¿Es necesario tener mucho para poder compartir? ¿O se puede compartir lo poco que se tiene?
- Además de los objetos materiales, ¿qué otras cosas se pueden compartir con los demás para que estén mejor?
- Expliquen con sus palabras el refrán: "Haz el bien sin mirar a quién" .
Ver comentarios en:
Chicos de quinto trabajando: Fábula: La sombra del árbol
lunes, 21 de septiembre de 2009
¡FELIZ PRIMAVERA!
Pincha la imagen y se abrirá una página en negro. Pincha en cualquier parte,o por toda la página, y verás que pasa. O mejor aún, pincha y, sin soltar el ratón, muévelo por toda la página...

Adriana y Gaby
Diferenciación de estructuras textuales

jueves, 17 de septiembre de 2009
La leyenda de los cangrejos HEIKE
Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
Mediante esta leyenda aprenderás algo más sobre esta teoría. Disfrutala
martes, 15 de septiembre de 2009
Los artistas de 5to. presentan: LEYENDAS
¡Qué hermosos trabajos, chicos!
jueves, 10 de septiembre de 2009
¡Más regalitos para las maestras!

vive en el Talar,
ella es nuestra maestra diestra
que nos ama sin cesar.
Tenemos otra maestra diestra
que con los dictados no puede parar
graves, esdrújulas y agudas,
nos persiguen para estudiar.
Estas son nuestras maestras diestras
Ellas son Adriana y Gabriela!!!
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Día del maestro

Es en la escuela otra madre
que orienta con sus consejos;
es experta sembradora
de nobles conocimientos;
es mano suave que guía
y es luz que alumbra senderos.
Es, en suma, la maestra,
manojo cálido y tierno
de bondadosa paciencia
y de maternal afecto.
Publio A. Cordero
Este es un regalo de nuestras alumnas
lunes, 7 de septiembre de 2009
Cómo hacer el mejor avioncito de papel

El representante argentino fue Aquiles Carattino, seleccionado entre estudiantes universitarios de todo el país en noviembre pasado. Los ganadores del Red Bull Paper Wings 2009 fueron el brasileño Leonard Ang (Tiempo de Vuelo), el croata Jovica Kozlica (Distancia) y el japonés Takeshige Kishlura Kisshii (Acrobacia).
Aquiles es estudiante de Física en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, tiene 22 años y vive en Palermo. Y aunque no obtuvo esta vez el triunfo en el plano internacional, se quedó con la alegría enorme de poder desafiar los límites de la física con apenas una simple hoja de papel A4. Sus blancas aeronaves giraron en el Hangar-7 de Red Bull.
¿Querés hacer el mejor avión de papel? Seguí las instrucciones de este video:
jueves, 3 de septiembre de 2009
¡Nos visitaron los nenes del jardín!
viernes, 28 de agosto de 2009
Tiempo de leyendas
¿Dónde se origina esta leyenda? ¿qué nos explica? ¿te gustó? ¿por qué?
Espero tus respuestas.
La leyenda del amancay

¿Qué significa para vos esa afirmación? Dejá tu respuesta.
Ver comentarios en:
Chicos de quinto trabajando: La leyenda del amancay
martes, 25 de agosto de 2009
Historietas "La enamorada del muro"
lunes, 24 de agosto de 2009
Nadia nos regala una poesía

El alba se acerca.
El sol sale y el gallito
canta al despertarse.
La luna se va a dormir
mientras un día nuevo,
se empieza a compartir.
Los campos de la inmensidad
se iluminan con un rayo de sol.
La gente en la ciudad,
sale a trabajar.
Mientras los niños van a estudiar,
para en el futuro poder progresar.
Los pajaritos cantan,
la canción del alba.
lunes, 17 de agosto de 2009
Aniversario de la muerte del Gral. San Martín

Hoy ..."en casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, una escuela o un club con el nombre de San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su nombre (incluso, en 1951 fue inaugurada una estatua de él en el Central Park de Nueva York). Su imagen también está en billetes, monedas y estampillas..."
El 17 de agosto de 1850 fallece en Boulogne-sur-Mer siendo sus restos restos repatriados en 1880. Actualmente descansan en un mausoleo contruido dentro de la Catedral porteña.
sábado, 15 de agosto de 2009
Cuando hay voluntad, se puede
¡No se lo pierdan!
Playing For Change Peace Through Music
viernes, 14 de agosto de 2009
Las fracciones
Video:
lunes, 10 de agosto de 2009
Los abuelos también escriben poesía
Sangre de mi Sangre
La niñez, la adolescencia y la juventud
No me di cuenta que ya era profesional
Y mucho menos que estaba enamorado
Casado y tres veces papá.
Pero en un instante siento que un
Remolino de recuerdos me embarga,
Un apretón en el corazón
Y en mi mente golpean al mismo tiempo
Sentimientos desconocidos y encontrados,
Alegrías y tristezas, risas y llantos.
Cuando ya Dios había sido muy generoso,
Cuando mis alforjas están pesadas
Por los talentos que me concedió,
Que no me permitio pedirle nada más
Ni más tiempo, ni más amor,
Ni más salud, ni dinero, ni amigos,
Ni trabajo, ni más, ni más....
Cuando todo era vivido para no volver jamás
Siento que en mis brazos se posa un ángel,
Un bebé, un ser que tiene sangre de mi sangre,
Que dice ser mi nieto y llamarse MATIAS
Y mis piernas se alfojan
Y una extraña emoción me invade,
Mis ojos húmedos se elevan al cielo
Implorando uno más, uno más....
10 de Febrero de 1999
José María Linares
viernes, 7 de agosto de 2009
Día del niño en Argentina
jueves, 6 de agosto de 2009
El poema de Juanchi

El color de los animales,
las gaviotas que pasan
como un rayo,
pequeños pedacitos saltarines,
grandes edificios cayendo.
Las alfombras verdes
en el interminable camino mojado.
En la orilla, las pisadas movedizas
y los grandes metales grises
que las contienen.
Juanchi
miércoles, 5 de agosto de 2009
¿Te cuestan las tablas?...
Practicá y contanos cómo te fue.
¡Seguimos creando poesías!

asustado por el estruendo,
cuando reaccioné
descubrí que eran truenos.
Me asomé por la ventana
y observé la gran tormenta
la calle inundada
y las veredas desiertas.
Una triste mañana
que no iba al colegio.
Una triste mañana
para seguir durmiendo.
Martín Beliavy
martes, 4 de agosto de 2009
EL TREN DE LA ILUSIÓN
- En una hoja borrador, el primer alumno planteó la situación inicial, y luego cada uno agregó su parte.
- Una vez finalizado, lo leímos en voz alta e hicimos las correcciones necesarias.
- Para no cansarnos, cada uno tipeó un párrafo.
- Seleccionamos y creamos algunas imágenes.
- Finalmente, Tomás se encargó de pasarlo a un power point.
Éste es el resultado (no olviden hacer un clic sobre vista en pantalla completa)
¡Felicitaciones a los escritores de 5to. A!
lunes, 3 de agosto de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
¡Qué felicidad!

Me compré un vestido.
¡Qué felicidad!
Me compré un collar.
¡Qué felicidad!
Me compré un armario.
¡Qué felicidad!
Vendí mi cuarto.
Javier
viernes, 24 de julio de 2009
Una poesía de amor

En la casa hay un patio
en el que siempre jugamos
un día vino mi vecinito
tan bonito y cancherito
al instante se me acercó y me preguntó
querida vecinita,
¿querés ser mi noviecita?
Sí señor vecinito,
me encantaría ser su amorcito.
Camila Colombo
miércoles, 22 de julio de 2009
A 40 años de la llegada del hombre a la Luna
lunes, 20 de julio de 2009
Día del amigo
Su creador, fue Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo, socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once (Buenos Aires).
Cuando alunizó el Apolo XI el 20 de julio de 1969, Febbraro vio que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas, a partir de este momento fundó el Día del Amigo.
Ignacio escribió esta poesía:
"Cuando juego al fútbol"
Cuando juego al fútbol
hago lo que me gusta,
cuando juego al fútbol
todo es felicidad,
no pararía jamás.
Cuando juego al fútbol
me divierto, y si gano
me divierto mucho más.
Con el fútbol aprendo
que somos un equipo
y que solo no puedo jugar.
Con el fútbol hago amigos
y con los amigos podemos jugar
El fútbol lo llevo adentro
y eso me lo enseñó mi papá.
Me enseñó que fuera de River
Y jamás lo pude cambiar.
Ignacio Luciani

































